La policía de la localidad de Mildura, situada en el noroeste del estado australiano de Victoria, advierten a los visitantes de que no confíen en el servicio de navegación de Apple Maps para llegar a su ciudad, advirtiendo de un fallo en esta aplicación que podría ser mortal para quienes no están familiarizados con el área.
Y es que la búsqueda de Mildura en Apple Maps envía a los conductores de vehículos con este sistema de navegación a una área desértica en un parque nacional, a 45 millas de distancia de Mildura. En esa zona no hay suministro de agua y personal del parque ya ha tenido que rescatar a varios conductores perdidos, algunos de los cuales quedaron varados durante más de 24 horas expuestos al tórrido calor del verano en esa región.
Por tanto se recomienda a los visitantes que planeen conducir por esa zona que utilicen un medio distinto para localizar Mildura, ni que sea un mapa de papel de los de siempre.
La nueva aerolínea Gambia Bird Airlines vuela, desde el pasado mes de noviembre, todos los domingos de Barcelona a Banjul, la capital gambiana, en cinco horas en un Airbus A319-100, con capacidad para un total de 137 pasajeros.
La recién creada aerolínea es propiedad de la empresa alemana Germania Group y de varios empresarios locales del sector turístico. Actualmente, Gambia Bird opera conexiones aéreas a Accra, Monrovia, Dakar, Freetown, Conakry, Londres y Barcelona desde el Aeropuerto Internacional de Banjul.
De este modo, Gambia Bird viene a ocupar el vacío creado tras el cierre de Spanair, que conectaba España con la capital de Gambia. Según han confirmado fuentes de la aerolínea, la tarifa de promoción de lanzamiento del vuelo es de en torno a los 450 euros, trayectos de ida y vuelta.
El hecho de que Gambia Bird Airlines haya optado por Barcelona no es de extrañar, ya que la mayor parte de la amplia comunidad gambiana residente en España, de casi 20.000 personas con permiso de residencia, vive en Barcelona y Girona.
Los científicos de la NASA, agencia espacial norteamericana, aseguran que este invierno 2012-2013 va a ser el mejor año del último medio siglo para contemplar el fenómeno de las auroras boreales y el norte de Noruega el mejor destino para verlas.
Las auroras boreales son un espectáculo natural que se da por encima del Círculo Polar Ártico y al parecer este invierno serán más fáciles de observar y aparecerán con mayor intensidad como no sucedía desde hace 50 años.
Se trata de un fenómeno físico que se produce cuando la actividad solar es más fuerte de lo normal, dando lugar a grandes descargas eléctricas que lanzan partículas, cargadas de electricidad, a la tierra. Dichas partículas se iluminan al chocar con la magnetosfera terrestre, regalando así este espectáculo natural. Se manifiesta como una luz fluctuante que varía de forma, intensidad y color, pasando por una amalgama de colores muy variados.
Hoy se ha hecho público que el relato premiado en la cuarta edición del Concurso de Relatos de Viaje Mikel Essery es Viaje a los ojos de Wanda, de Miguel Gutiérrez-Garitano.
El jurado del concurso ha decidido que es merecedor de este premio por trasladarnos al Mato Groso de una manera vívida, a través de una rica geografía humana del lugar, con unos personajes que adquieren una voz propia en las palabras del autor. Destaca en el relato un lenguaje extremadamente cuidado y una cercanía a las personas del lugar que responden perfectamente a la convocatoria del concurso.
Miguel Gutiérrez Garitano es periodista, escritor, viajero y montañero Gasteiztarra. Especialista en reportajes culturales y de viajes, ha colaborado habitualmente con varios medios de comunicación. está especializado en el mundo de la exploración y los viajes, de los que además de reportajista y conferenciante. Y es autor de los siguientes libros: La aventura del Muni, Apuntes de la Guinea, Voces fronterizas y Doctor Supongo.
En esta cuarta edición se han recibido un total de 53 relatos, de los cuales 37 son en castellano, 4 en euskera, 4 en inglés y 8 en catalán. Centroamérica, Oriente Medio y sobre todo Asia han sido algunos de los sitios más visitados en esta edición.
Ya han pasado cinco años desde que, junto a otras nueve personas, Mikel moría victima de un atentado en Yemen. Su anhelo por conocer la diversidad de culturas y su modo de acercarse a las personas, sigue presente en nuestro recuerdo y forma parte de un modelo de viaje que se desea manifiestar en este concurso plurilingüe de relatos de viaje.
Por otra parte queda abierta la convocatoria de la quinta edición del Concurso de Relatos de Viaje Mikel Essery. Los relatos podrán ser presentados desde el 1 de Enero hasta el 1 de Mayo de 2013. Las bases del concurso se pueden encontrar en la página www.mikelmunduan.net
La compañía aérea Air New Zealand sorprende una vez más a los pasajeros de sus vuelos con un fantástico (en todos los sentidos) vídeo de seguridad aérea que entretiene y divierte, a diferencia de la mayoría de aburridos y repetitivos vídeos que vemos en cualquier otro vuelo.
Esta vez la temática elegida es la del Señor de los Anillos. Así, en vez de personas en uniforme gesticulando, el vídeo de la compañía neozelandesa muestra a una azafata elfa explicando cómo ponerse la mascarilla de oxigeno, mientras el mago Gandalf relata qué hacer cuando las luces del avión están apagadas y Gollum se indigna porque el señor sentado en la fila delante se queda tan a gusto inclinando su sillón.
Este vídeo es una prueba más de la estrecha relación de Nueva Zelanda con el mundo fantástico que el escritor J. R. R. Tolkien creó en sus novelas y sobre todo con sus versiones cinematográficas, de las cuales es director el neozelandés Peter Jackson. Y en Nueva Zelanda se han rodado muchas de las secuencias de las tres películas de El señor de los anillos y de las otras tres que, en los próximos meses, llevarán al cine El hobbit.
Gracias a la colaboración de WETA Workshop, la compañíá que ha creado los efectos especiales de los seis filmes mencionados, el vídeo tiene una calidad excepcional, e incluso incluye cameos de Peter Jackson, Gollum, Royd Tolkien y Dean O’Gorman. Por tener tiene hasta mensaje oculto en élfico y un concurso asociado para ir a ver el preestreno de El Hobbit.
Y es que más que basarse en El Señor de los Anillos, lo hace en la última película de Peter Jackson, The Hobbit: An Unexpected Journey, emulando hasta su nombre, An Unexpected Briefing.
Desde 2009 Air New Zealand ha utilizado otros videos de seguridad aérea también muy originales y de temática diversa. A principios de 2011 nosotros tomamos un vuelo de Air New Zealand, entre Christchurch y Sydney, donde pudimos ver este divertido vídeo en el que aparecen jugadores y entrenadores del equipo All Blacks, la selección nacional de rugby, y todo ello para celebrar que ese año Nueva Zelanda era la sede de la Copa Mundial de Rugby.
De las 28 nuevas rutas que ca compañía aérea Vuelingha programado para la próxima temporada de verano, en 2013, desde el aeropuerto de El Prat destacan los vuelos a Dresden (Alemania), Rennes (Francia), Fez (Marruecos), Rodas y Kos (Grecia) como nuevos destinos. Asi mismo Vueling añadirá cuatro nuevos países a su red: Gambia, Finlandia, Bulgaria y Luxemburgo.
Vueling también tiene como meta mejorar la calidad de sus servicios, así como por la incorporación de una nueva clase premium para reservas de plazas y va a continuar ofreciendo facilidades a los pasajeros para las conexiones entre sus propios vuelos.
La aerolínea conectará a 100 destinos en el verano del próximo año 2013. El consejero delegado de la compañía, Álex Cruz, señaló que las conexiones irán a más con el objetivo de convertir a Barcelona en el centro conector más importante de Europa en el año 2014. Ahora mismo Vueling cuenta tiene una cuota de mercado del 30% en el aropuerto de El Prat, operando más de 240 vuelos diarios.
La corona de la Estatua de la Libertad, en la ciudad de Nueva York, vuelve a estar abierta al público desde el domingo 28 de octubre, el día de su 126 cumpleaños, tras un año de trabajos de restauración. Dada la enorme popularidad de este monumento las entradas para la visita están disponibles sólo on-line o por teléfono.
Con estas obras se ha buscado mejorar las medidas de seguridad y la prevención de incendios en el monumento. De momento las visitas estarán limitadas en su número hasta finales de año, cuando se espera que las obras concluyan definitivamente.
Los recientes brotes de virus ocurridos en , como la fiebre mortal de Marburg y la fiebre amarilla, hacen temer a las autoridades del país que los viajeros puedan evitar por completo Uganda.
Hasta ahora la fiebre de Marburg se ha cobrado cuatro vidas en el distrito sudoeste de Kibale, la misma región donde el virus Ébola apareció sólo unos meses atrás. Además, al menos un caso de fiebre amarilla se ha confirmado en la parte noreste del país, junto con varios casos de fiebre hemorrágica.
De todos modos conviene recordar que, hasta el momento, todos estos casos se han registrado en zonas del país adonde es poco probable que se desplacen los viajeros. Sin embargo, los visitantes que tengan previsto visitar Uganda en breve deberían consultar a un médico especializado y obtener las vacunas apropiadas. Por último, hay que tener en cuenta que el certificado de vacunación de la fiebre amarilla, por ejemplo, puede ser requerido al viajar de vuelta casa desde Uganda o bien cuando se continúe viaje hacia otros países.
En un intento de las autoridades egipcias por atraer a más visitantes a la ciudad de El Cairo, y al país en general, se ha vuelto a abrir a los visitantes el acceso a la pirámide de Kefrén y a otras seis tumbas antiguas que llevaban cerradas desde hace ya unos cuantos años.
El número de visitantes a Egipto ha caído en picado desde que en 2011 se produjera un grave levantamiento político que desembocó en importantes protestas masivas y en un golpe presidencial. Mientras que el nuevo gobierno egipcio intenta tranquilizar a los turistas asegurando que en su visita al país estarán totalmente seguros, el reciente ataque a la Embajada de EE.UU. en El Cairo puede haber contribuido a agravar los problemas de imagen del país.
La pirámide de Kefrén es la segunda más grande de la meseta de Giza, en las afueras de El Cairo, donde también se encuentra la famosa Esfinge y otras famosas antigüedades del Antiguo Egipto. Y esta pirámide es la única que aún conserva sus ladrillos de piedra caliza originales.
A principios de octubre un total de cinco turistas murieron ahogados en la bahía de Ha Long al volcar su embarcación como consecuencia del choque con otro barco, arrojando sus 17 pasajeros al agua. Ninguno de ellos llevaba chalecos salvavidas, y ninguno de los barcos tenía equipos de seguridad o médicos a bordo.
Un crucero por la pintoresca bahía de Ha Long se ha convertido en uno de los más populares atractivos turísticos de Vietnam, con unas 10.000 personas que cada día navegan en embarcaciones que van desde los antiguos juncos de madera a los pequeños barcos de pesca.
Como consecuencia de otro fatal accidente de barco que acabó con la vida de 12 personas el año pasado, las autoridades vietnamitas implementaron nuevas normas de seguridad para los operadores de embarcaciones de turismo. Sin embargo, parece que su aplicación ha sido del todo irregular y no todos los operadores cumplen la normativa. Se recomienda encarecidamente a todos los visitantes que piensen en navegar por la Bahía de Ha Long, que confirmen la disponibilidad de equipo de seguridad antes de embarcarse en cualquier crucero, e insistir en el uso de chalecos salvavidas.
Por otra parte, las autoridades vietnamitas han prohibido a los barcos turísticos que operan en la bahía de Ha Long detenerse en las «aldeas flotantes» de la bahía, tras recibir numerosas denuncias de estafa y hostigamiento hacia los turistas. Puesto que la visita a estas islas son muy populares entre los turistas, muchos de los barcos siguen parando en ellas a pesar de la prohibición. Por ello las autoridades han puesto en marcha un proceso de inspección que permita la visita a una serie de sitios aprobados, pero no está claro cómo se van a controlar las cerca de 650 casas flotantes para la pesca que hay en la bahía.
Aquest web utilitza galetes pròpies i de tercers per a millorar l'experiència de navegació dels seus usuaris. Si continua navegant considerarem que accepta el seu ús.Més informació