UGANDA – Las autoridades temen que los recientes brotes de virus mortales disuadan a los viajeros de visitar el país

Los recientes brotes de virus ocurridos en , como la fiebre mortal de Marburg y la fiebre amarilla, hacen temer a las autoridades del país que los viajeros puedan evitar por completo Uganda.

Hasta ahora la fiebre de Marburg se ha cobrado cuatro vidas en el distrito sudoeste de Kibale, la misma región donde el virus Ébola apareció sólo unos meses atrás. Además, al menos un caso de fiebre amarilla se ha confirmado en la parte noreste del país, junto con varios casos de fiebre hemorrágica.

De todos modos conviene recordar que, hasta el momento, todos estos casos se han registrado en zonas del país adonde es poco probable que se desplacen los viajeros. Sin embargo, los visitantes que tengan previsto visitar Uganda en breve deberían consultar a un médico especializado y obtener las vacunas apropiadas. Por último, hay que tener en cuenta que el certificado de vacunación de la fiebre amarilla, por ejemplo, puede ser requerido al viajar de vuelta casa desde Uganda o bien cuando se continúe viaje hacia otros países.

EGIPTO – Se reabre la Pirámide de Kefrén para intentar atraer el turismo

En un intento de las autoridades egipcias por atraer a más visitantes a la ciudad de El Cairo, y al país en general, se ha vuelto a abrir a los visitantes el acceso a la pirámide de Kefrén y a otras seis tumbas antiguas que llevaban cerradas desde hace ya unos cuantos años.

El número de visitantes a Egipto ha caído en picado desde que en 2011 se produjera un grave levantamiento político que desembocó en importantes protestas masivas y en un golpe presidencial. Mientras que el nuevo gobierno egipcio intenta tranquilizar a los turistas asegurando que en su visita al país estarán totalmente seguros, el reciente ataque a la Embajada de EE.UU. en El Cairo puede haber contribuido a agravar los problemas de imagen del país.

La pirámide de Kefrén es la segunda más grande de la meseta de Giza, en las afueras de El Cairo, donde también se encuentra la famosa Esfinge y otras famosas antigüedades del Antiguo Egipto. Y esta pirámide es la única que aún conserva sus ladrillos de piedra caliza originales.

VIETNAM – Un grave accidente de barco en la bahía de Ha Long reabre la preocupación por la seguridad

A principios de octubre un total de cinco turistas murieron ahogados en la bahía de Ha Long al volcar su embarcación como consecuencia del choque con otro barco, arrojando sus 17 pasajeros al agua. Ninguno de ellos llevaba chalecos salvavidas, y ninguno de los barcos tenía equipos de seguridad o médicos a bordo.

Un crucero por la pintoresca bahía de Ha Long se ha convertido en uno de los más populares atractivos turísticos de Vietnam, con unas 10.000 personas que cada día navegan en embarcaciones  que van desde los antiguos juncos de madera a los pequeños barcos de pesca.

Como consecuencia de otro fatal accidente de barco que acabó con la vida de 12 personas el año pasado, las autoridades vietnamitas implementaron nuevas normas de seguridad para los operadores de embarcaciones de turismo. Sin embargo, parece que su aplicación ha sido del todo irregular y no todos los operadores cumplen la normativa. Se recomienda encarecidamente a todos los visitantes que piensen en navegar por la Bahía de Ha Long, que confirmen la disponibilidad de equipo de seguridad antes de embarcarse en cualquier crucero, e insistir en el uso de chalecos salvavidas.

 

Por otra parte, las autoridades vietnamitas han prohibido a los barcos turísticos que operan en la bahía de Ha Long detenerse en las «aldeas flotantes» de la bahía, tras recibir numerosas denuncias de estafa y hostigamiento hacia los turistas. Puesto que la visita a estas islas son muy populares entre los turistas, muchos de los barcos siguen parando en ellas a pesar de la prohibición. Por ello las autoridades han puesto en marcha un proceso de inspección que permita la visita a una serie de sitios aprobados, pero no está claro cómo se van a controlar las cerca de 650 casas flotantes para la pesca que hay en la bahía.

INDIA – El gobierno indio vuelve a autorizar el turismo en las reservas de tigres del país

En una decisión ampliamente esperada, el Tribunal Supremo de Justicia de la India ha levantado la prohibición que pesaba sobre las actividades turísticas en las reservas de tigres del país. De todos modos, las nuevas directrices buscan obtener un turismo de bajo impacto en los santuarios de vida salvaje, pero se prohíbe además la creación de nuevas infraestructuras en ellos.

Esta prohibición entró en vigor en julio de este mismo año y acabó con todos los tours a las zonas centrales de los parques nacionales de vida salvaje, en un intento de proteger a estos felinos en peligro de extinción.

Los grupos conservacionistas de todo el mundo mostraron rápidamente su desacuerdo con esta medida, alegando que la actividad turística en realidad ayuda a proteger a los animales de los cazadores furtivos.

CATALUNYA – Torna el programa de ràdio Els viatgers de la Gran Anaconda

Encara que amb una mica de retard, ens volem fer ressó en aquest bloc de la tornada, ara fa un mes, del programa de ràdio Els viatgers de la Gran Anaconda, un clàssic de la ràdio per a qualsevol persona interessada a conèixer millor la gent i paisatges del nostre planeta.

Després d’uns anys absent de la graella de Catalunya Ràdio, a principis del passat mes de setembre va començar la nova etapa d’aquest programa, el qual compta amb noves seccions i nous col.laboradors. S’emet en directe tots els diumenges de 14 a 16 h. i està presentat novament per Toni Arbonès. De tota manera també es pot escoltar online a través del web del programa.

Tal i com s’explica al web del programa …

Els viatgers de la Gran Anaconda no és un programa de viatges, sinó de coneixement del món: el viatge vist com una universitat avançada i complementària de la vida. El viatge fa de metàfora, de vehicle per acostar-nos a altres paisatges físics i humans d’arreu de la Terra.

Es tracta de facilitar la descoberta d’altres universos de pensament a partir de les vivències dels viatgers i viatgeres de l’àmbit cultural català. Ells són els protagonistes del programa, que aporten les notícies més fresques del món recollides sense intermediaris. Una finestra oberta per mirar més enllà del nostre horitzó cultural, estar al corrent del món en què vivim i agafar perspectiva respecte a nosaltres mateixos, perquè el viatge ens pugui donar la mesura exacta del que som.

Des d’aquí desitgem molta sort al programa i el seu equip en aquesta nova etapa, tot esperant que alimenti els nostres viatges, reals o imaginaris.

MUNDO MUNDIAL – Publicadas 400 guías y relatos de viaje en Viatgeaddictes.com

Logo Viatgeaddictes.comCon las últimas entradas publicadas recientemente, Guía y relato de viaje al estado mexicano de Guanajuato y Diario de un viaje de Girona a Croacia en furgo, en el apartado Guías, relatos y diarios de viaje de esta web hemos alcanzado el número de 400 guías, relatos y diarios de viaje.

Son entradas correspondientes a 131 países de todo el mundo y cuya autoría corresponde a un total de 139 colaboradores, incluidos nosotros mismos (Yolanda y Toni).

Por países actualmente el que cuenta con más guías y relatos publicados en nuestra web es Italia (32). seguido de Estados Unidos (18), Francia (16), Argentina (15), China (15) o España (15).

Y en cuanto autores, las primeras posiciones en la lista de los más prolíficos queda como sigue: Yolanda & Toni (53), Sònia Graupera (34), Manel Cristóbal (20), Jordi Rodríguez & Marta Colomer (12), o Sandro Alarcón & Rosa Moreno (10).

Esperamos poder seguir publicando muchos más relatos de viaje, sean nuestros o de nuestros estimados colaboradores. En cualquier caso muchas gracias a todos y todas por tan desinteresada colaboración.

MUNDO MUNDIAL – Samsara, una fascinante película sobre la rueda de la vida en nuestro planeta

Se ha estrenado en Estados Unidos, y próximamente en el resto del mundo (sin fecha aún para su estreno en España), la película Samsara, un impactante documental rodado con una cámara de 70mm (el doble de lo habitual), durante un periodo de al menos cinco años y en 25 países de todo el mundo. Se trata de un poema visual épico en el que no se utiliza ni una sola palabra, sólo imágenes y música.

Su autor es el cineasta Ron Fricke, uno de los directores de fotografía pioneros en el llamado cine minimalista. En 1982 sorprendió al mundo como director de fotografía del mítico film Koyaanisqatsi, dirigido por Godfrey Reggio y con la fantástica banda sonora de Philip Glass. Esta película marcó un antes y después en el aspecto visual del cine documental, particularmente por sus imágenes a cámara lenta y el uso de la técnica del timelapse. La última película de Ron Fricke, antes de Samsara, se tituló Baraka y data de 1992, también un film puramente visual y con el mismo espíritu que la actual.

Samsara es un término sánscrito que significa el ciclo de nacimiento, vida, muerte y reencarnación. Al parecer el nuevo documental de Fricke utiliza este término para significar la rueda de la vida, con todos sus cautivantes giros: la belleza, la diversidad, la crueldad, la explotación, las maravillas naturales, los rostros humanos y las emociones que suscitan.

Para hecerse una idea de todo lo dicho vale la pena ver el trailer del film en el siguiente vídeo a pantalla completa. En la página web oficial de la película encontraréis otros interesantes vídeos, fotos espectaculares e información sobre la pelicula.

 

TAILANDIA – Se reaviva la polémica sobre el famoso Templo del Tigre

El conocido Templo del Tigre, o Wat Pha Luang Ta Bua, en el oeste de la provincia de Kanchanaburi se encuentra otra vez bajo el fuego de las críticas tras la reciente publicación en YouTube de un vídeo que muestra como un autobús lleno de turistas se burla y molesta a los animales con bolsas de carne atadas a largos palos.

Grupos defensores de los derechos de los animales han criticado este templo durante años, alegando que de forma regular los tigres son fuertemente sedados para que los turistas pueden hacerse fotos, muy codiciadas, con estos raros felinos.

Anunciado como un santuario de vida silvestre y dirigido por monjes budistas Theravada, el Templo del Tigre, fundado en 1994 en el distrito Saiyok de la provincia tailandesa de Kanchanaburi, a poca distancia de la frontera con Myanmar, cobra una entrada de 19 US$, además de cargos adicionales por hacer fotos. En la actualidad alberga alrededor de 115 tigres y es una parada popular para los viajes organizados.

ISLANDIA – El Gobierno islandés propone un fuerte aumento de los impuestos dirigido al sector turístico

El gobierno de Islandia está considerando un aumento astronómico de los impuestos aplicados a servicios que son utilizados principalmente por los turistas que visitan el país, incluyendo alojamiento, comidas en restaurantes y atracciones.

Si se aprueba, la propuesta de aumentar el IVA del 7 por ciento hasta el 25,5 por ciento, entraría en vigor el próximo 1 de mayo de 2013. De todos modos se esperan fuertes protestas por parte de la industria turística, en particular de los tour operadores que ya han reservado viajes para el próximo año y no pueden absorber el coste adicional que supondría el aumento del IVA.

INDIA – Prohibidos los safaris humanos en las islas Andamán, pero los autobuses turísticos a la reserva jarawa siguen

A pesar de las múltiples protestas internacionales y la prohibición gubernamental india posterior sobre los llamados «safaris humanos» en las islas Andamán, archipiélago indio situado en el golfo de Bengala, los visitantes siguen pululando por la reserva indígena de la etnia jarawa mediante tours organizados con una demanda superior a la oferta.

Los autobuses turísticos a la reserva de los jarawa, incluyendo los organizados por las propias autoridades de las islas Andamán y Nicobar, transportan a unas 500 personas por día en temporada alta, las cuales interfieren gravemente en la vida diaria de esta tribu solitaria y aislada.

Grupos ecologistas y conservacionistas han advertido de que dicha actividad turística dará lugar a la ruptura cultural de la tribu y a su eventual desaparición, y han instado a los viajeros a evitar totalmente estos viajes ilegales e irresponsables.