Hoy se ha hecho público que el relato premiado en la cuarta edición del Concurso de Relatos de Viaje Mikel Essery es Viaje a los ojos de Wanda, de Miguel Gutiérrez-Garitano.
El jurado del concurso ha decidido que es merecedor de este premio por trasladarnos al Mato Groso de una manera vívida, a través de una rica geografía humana del lugar, con unos personajes que adquieren una voz propia en las palabras del autor. Destaca en el relato un lenguaje extremadamente cuidado y una cercanía a las personas del lugar que responden perfectamente a la convocatoria del concurso.
Miguel Gutiérrez Garitano es periodista, escritor, viajero y montañero Gasteiztarra. Especialista en reportajes culturales y de viajes, ha colaborado habitualmente con varios medios de comunicación. está especializado en el mundo de la exploración y los viajes, de los que además de reportajista y conferenciante. Y es autor de los siguientes libros: La aventura del Muni, Apuntes de la Guinea, Voces fronterizas y Doctor Supongo.
En esta cuarta edición se han recibido un total de 53 relatos, de los cuales 37 son en castellano, 4 en euskera, 4 en inglés y 8 en catalán. Centroamérica, Oriente Medio y sobre todo Asia han sido algunos de los sitios más visitados en esta edición.
Ya han pasado cinco años desde que, junto a otras nueve personas, Mikel moría victima de un atentado en Yemen. Su anhelo por conocer la diversidad de culturas y su modo de acercarse a las personas, sigue presente en nuestro recuerdo y forma parte de un modelo de viaje que se desea manifiestar en este concurso plurilingüe de relatos de viaje.
Por otra parte queda abierta la convocatoria de la quinta edición del Concurso de Relatos de Viaje Mikel Essery. Los relatos podrán ser presentados desde el 1 de Enero hasta el 1 de Mayo de 2013. Las bases del concurso se pueden encontrar en la página www.mikelmunduan.net

De las 28 nuevas rutas que ca compañía aérea
ona de la
, como la fiebre mortal de Marburg y la fiebre amarilla, hacen temer a las autoridades del país que los viajeros puedan evitar por completo Uganda.
intento de las autoridades egipcias por atraer a más visitantes a la ciudad de El Cairo, y al país en general, se ha vuelto a abrir a los visitantes el acceso a la pirámide de Kefrén y a otras seis tumbas antiguas que llevaban cerradas desde hace ya unos cuantos años.
ipios de octubre un total de cinco turistas murieron ahogados en la bahía de Ha Long al volcar su embarcación como consecuencia del choque con otro barco, arrojando sus 17 pasajeros al agua. Ninguno de ellos llevaba chalecos salvavidas, y ninguno de los barcos tenía equipos de seguridad o médicos a bordo.
En una decisión ampliamente esperada, el Tribunal Supremo de Justicia de la India ha levantado la prohibición que pesaba sobre las actividades turísticas en las reservas de tigres del país. De todos modos, las nuevas directrices buscan obtener un turismo de bajo impacto en los santuarios de vida salvaje, pero se prohíbe además la creación de nuevas infraestructuras en ellos.