
Las autoridades de Kazajistán han anunciado, tras el éxito de un proyecto piloto previo, la ampliación a 19 países de su programa de viajes sin visado o visado gratuito que permitirá a los ciudadanos de estos países permanecer hasta un máximo de 15 días en territorio kazajo. Esta nueva política de visados se mantendrá vigente, por lo menos, hasta finales del año 2017.
El gobierno de esta ex-república soviética del Asia Central, que limita con Rusia y China, entre otros, ha dicho que esta nueva reglamentación podría eliminar los requisitos de visado para los viajeros procedentes de Australia, Bélgica, Gran Bretaña, Finlandia, Francia, Alemania, Hungría, Italia, Japón, Malasia, Mónaco, Países Bajos, Noruega, Singapur, España, Suecia, Suiza, Emiratos Árabes Unidos y Estados Unidos de América.
La economía de Kazajistán se ha visto afectada negativamente en los últimos meses por la recesión económica de su vecina Rusia, la cual lidia con los bajos precios del petróleo y con las sanciones económicas internacionales impuestas por las políticas del presidente Vladimir Putin en Ucrania.

A mediados del pasado mes de diciembre
La Corte Internacional de Justicia (CIJ) ha otorgado a
Las autoridades de
La industria turística de la India sigue abordando importantes cuestiones referidas a la seguridad de las mujeres viajeras que visitan el país, con la clara intención de paliar la pésima imagen dada al mundo tras diversos ataques sexuales violentos ocurridos en distintas partes del país en los últimos meses.
Tras cinco años de trabajos de restauración masiva, que han costado 23 millones de dólares y que han involucrado a unos 35.000 trabajadores, científicos, historiadores y artesanos, finalmente, el pasado 4 de mayo reabrió al público
Las amenazas de Corea del Norte con desplegar los misiles nucleares y declarar la guerra a Corea del Sur que se han venido produciendo en estas últimas semanas parecen no asustar a los viajeros, que cada vez muestran más interés por visitar el país que en la actualidad gobierna Kim Jong-Un.
Con la esperanza de promover el turismo y otras actividades económicas, el gobierno de Laos está considerando la posibilidad de implantar un visado que permitiría a los turistas viajar por Laos y otros países vecinos del sudeste asiático con un único visado (algo parecido a lo que ocurre en el espacio Schengen en la Unión Europea).