EL ALT EMPORDÀ
Gerona: rutas de naturaleza y cultura por el Alt Empordà
Las mejores rutas y excursiones a pie, en bicicleta, en coche o moto o en silla de ruedas por la comarca del Alt Empordà
El Alto Ampurdán (oficialmente Alt Empordà, en catalán) es una comarca situada en el extremo noreste de Cataluña, en la provincia de Girona. Limita con el Vallespir y el Rosselló franceses por el norte; con el Mediterráneo por el este; con el Bajo Ampurdán, el Gironés y el Pla de l'Estany por el sur, y con la Garrocha por el oeste.
La capital de comarca es la ciudad de Figueres.
Enlace externo: Web comarcal
A pie desde el Mas Ventós a Sant Onofre, Sant Salvador Saverdera y Sant Pere de RodesEsta ruta a pie permite disfrutar de unas excepcionales panorámicas sobre el territorio del Alto Ampurdán.
Monasterio de Sant Pere de Rodes y el castillo de Sant Salvador Savardera
Dificultad técnica:
Baja
Distancia:
8,27 km
Tiempo efectivo:
2 horas 9 minutos
Desnivel subida / bajada:
+326 m. / -326 m
Circular:
Sí
Inicio / final:
Mas Ventós, El Port de la Selva
Interés:
Naturaleza / Cultura A pie por el barrio viejo de la EscalaUn recorrido por las calles más emblemáticas del barrio viejo, dónde descubrimos aspectos de la historia del pueblo y de la arquitectura popular a través de algunos de los edificios y elementos más representativos.
Dificultad técnica:
Baja
Distancia:
2,5 km
Tiempo efectivo:
1 hora 30 minutos
Circular:
Sí
Inicio / final:
Plaça de l'Ajuntament de L'Escala
Interés:
Cultura De Castelló d'Empúries a Pedret y a las marismas del EmpordàLa extraordinaria riqueza del Parque Natural de los Aiguamolls del Empordà, la monumental villa de Castelló d'Empúries, la iglesia de Santa María y el pequeño pueblo de Pedret centran el interés de esta ruta en bicicleta. Es, además, un agradable y fácil trayecto entre campos de cultivo, ríos y humedales con el azul del mar de fondo.
Basílica de Santa Maria (Castelló d'Empúries)
Dificultad técnica:
Baja
Distancia:
20.83 km
Tiempo efectivo:
1 hora 19 minutos
Desnivel subida / bajada:
+34 m. / -34 m.
Circular:
Sí
Inicio / final:
Ecomuseu de la Farinera, Castelló d'Empúries
Interés:
Naturaleza / Cultura De Espolla a Colera y Rabós por la sierra de la AlberaPaseo por el entorno seco y árido del interior de la sierra de la Albera a través de campos de cultivo, masías, pequeños bosques y garriga.
Dificultad técnica:
Alta
Distancia:
22,48 km
Tiempo efectivo:
2 horas 9 minutos
Desnivel subida / bajada:
+420 m. / -420 m
Circular:
Sí
Inicio / final:
Centre d'Informació de l'Albera, Espolla
Interés:
Naturaleza / Cultura De la Mare de Déu de las Salines al Roc de FrausaEl itinerario permite disfrutar de una magnífica panorámica sobre el Pirineo oriental presidida por el imponente macizo del Canigó.
Roc de Frausa (© Bertrand Grondin - Wikimedia Commons)
Dificultad técnica:
Media
Distancia:
6,19 km
Tiempo efectivo:
2 horas 7 minutos
Desnivel subida / bajada:
+425 m. / -425 m
Circular:
Sí
Inicio / final:
Santuari de les Salines
Interés:
Naturaleza / Cultura De Sant Llorenç de la Muga a la Torre de VigíaEsta bonita y fácil ruta circular a pie transcurre dentro de los límites del municipio de Sant Llorenç de la Muga, un pequeño pueblo de menos de 300 habitantes que forma parte de la comarca del Alt Empordà y de la subcomarca de la Alta Garrotxa. Está situado en el valle alto del río La Muga, rodeado de montañas con bosques de pinos, encinas y robles.
Vista del río La Muga, el campanario de la iglesia de Sant Llorenç y la Torre de Vigía al fondo
Dificultad técnica:
Baja
Distancia:
4,5 km
Tiempo efectivo:
2 horas
Desnivel subida / bajada:
+150 m. / -150 m.
Circular:
Sí
Inicio / final:
Aparcament gratuït al costat del cementiri municipal (Sant Llorenç de la Muga)
Interés:
Naturaleza / Cultura •
Ruta a pie en familia Desde el Port de la Selva al cabo de Creus por el GR 11Incursión desde el Port de la Selva a la siempre sorprendente y espectacular vertiente norte del Parque Natural del Cabo de Creus, extraordinario por el estado virgen de algunas calas y rincones y el aspecto contundente del paisaje con sus relieves y vegetación modelados por el clima seco, la exposición a la sal marina y a la implacable dureza de la Tramuntana. Es destacable también la luminosidad del conjunto, con el azul intenso del mar al fondo.
Dificultad técnica:
Media
Distancia:
16.21 km
Tiempo efectivo:
4 horas 10 minutos
Desnivel subida / bajada:
+523 m. / -449 m.
Circular:
No
Inicio / final:
El Port de la Selva / Far del Cap de Creus
Interés:
Naturaleza / Deporte En silla de ruedas por el Camino Natural de la MugaEste recorrido lineal, a través de una pista de tierra compactada, empieza en Castelló de Empúries y acaba en Empuriabrava. Discurre paralelo al río Muga desde el km 1,10 hasta el final.
Dificultad técnica:
Baja
Distancia:
12.2 km
Tiempo efectivo:
3 horas
Desnivel subida / bajada:
+6 m. / -6 m.
Circular:
Sí
Inicio / final:
Pavelló municipal de Castelló d'Empúries
Interés:
Naturaleza / Cultura •
Ruta con silla de ruedas Itinerario transfronterizo por monasteriosEl itinerario por los monasterios de la Albera, área declarada en parte Paraje Natural de Interés Nacional, y la sierra de Rodas permite visitar algunos de los testimonios más notables del arte prerrománico y románico del Rossellón y el Empordà.
Dificultad técnica:
Muy baja
Distancia:
143.5 km
Tiempo efectivo:
2 días
Circular:
No
Inicio / final:
Monestir de Santa Maria de Panissars, El Pertús-la Jonquera / Monestir de Santa Maria de Roses, Roses
Interés:
Cultura Ruta a pie en familia por el Paraje de TudelaSituado en el norte de la península de Cabo de Creus y expuesto a la fuerza del mar, el Paraje de Tudela es uno de los rincones geológicos más espectaculares de Catalunya.
Vista sobre el Paraje de Tudela
Dificultad técnica:
Baja
Distancia:
2,8 km
Tiempo efectivo:
1 hora 15 minutos
Desnivel subida / bajada:
+75 m. / -75 m
Circular:
Sí
Inicio / final:
Aparcament del Paratge de Tudela
Interés:
Naturaleza Ruta de los dólmenes en los alrededores de VilajuïgaEn los alrededores de Vilajuïga se inicia la denominada Ruta de los Dólmenes, primitivos monumentos megalíticos utilizados como sepulcro en la prehistoria.
Dificultad técnica:
Baja
Distancia:
5 km
Tiempo efectivo:
1 hora 35 minutos
Desnivel subida / bajada:
+330 m. / -330 m
Circular:
Sí
Inicio / final:
Carretera de Vilajuïga a Sant Pere de Rodes
Interés:
Naturaleza / Cultura Un paseo por el Parque Natural de las Marismas del EmpordàParque Natural de los Aiguamolls del Empordà es el último testigo de lo que fueron las amplias zonas húmedas que cubrían la costa del golfo de Roses. El parque cubre una superficie de unas 4.731 ha, de las que unas 824 son reserva natural integral estrictamente protegida.
Vista de una zona de las marismas en primavera
Dificultad técnica:
Baja
Distancia:
8 km
Tiempo efectivo:
2 horas
Desnivel subida / bajada:
+0 m. / -0 m
Circular:
Sí
Inicio / final:
Centre d'Informació del Cortalet, Castelló d'Empúries
Interés:
Naturaleza •
Ruta a pie en familia