El Pla de l'Estany es una comarca de Cataluña, creada en el any 1988, y situada en la provincia de Girona. Limita al norte y este con el Alto Ampurdán, al sur con el Gironés y al oeste con la Garrocha.
La capital de comarca es la ciudad de Banyoles.
Enlace externo: Web comarcal
Recorrido en bicicleta por las laderas de la sierra de Cal Gall, en la comarca del Pla de l'Estany. Durante la ruta se pueden contemplar iglesias románicas como la de Sant Julià de Corts, la de Sant Vicent de Camós y Santa Magdalena de Noves y, por entre los frondosos bosques de robledales y encinares, algunos árboles notables como las encinas monumentales de Can Bosc y de Can Ramió.
Saliendo del paraje natural de las Estunes, situado en el Espacio de Interés Natural del Lago de Banyoles, y pasando por los contrafuertes del macizo del Rocacorba, la ruta llega a Pujarnol, donde destaca una masía fortificada y la iglesia de Sant Cebrià.
Las Estunes son unas grutas o grandes grietas que se abren en una elevación rocosa, a la izquierda de la carretera que va de Banyoles a Santa Pau (la GI-524), poco después de pasar por el viejo balneario abandonado de la Puda. Del balneario abandonado arranca un itinerario señalizado que lleva a una interesante zona de humedales y lagunas.
Esta ruta nos servirá para conocer Banyoles, la capital de la comarca del Pla de l'Estany, y en especial su barrio viejo, lleno de interesantes edificios civiles y religiosos y dotado de una fuerte personalidad.
La ruta sigue el curso de los ríos Ritort y Ser y recorre los alrededores del vecindario del Castell de Roca.
La Ruta de los Vecindarios recorre la comarca del Pla de l'Estany y visita algunos de los vecindarios y pueblos más singulares en cuanto a su paisaje y también a su entorno medioambiental.
Esta fácil ruta a pie alrededor del lago de Banyoles nos permitirá disfrutar de un precioso y relajante entorno natural, así como contemplar numerosos y variados puntos de interés como el bosque de Can Morgat, los parques de la Draga y de Coromina, los estanques Nou y del Vilar y la bella iglesia románica de Santa María de Porqueres, entre otros.
El Pla de l'Estany es una comarca que ha sido desde siempre cruce de caminos y han abundado los pequeños castillos y las casas fortificadas. Hoy pervive aún una muestra de este rico bagaje histórico.
Esta ruta recorre toda una serie de pueblos de la ribera del río Fluvià, muy ricos desde el punto de vista agrícola y que aún conservan los aires medievales de sus orígenes.