EL VALLÈS OCCIDENTAL
Barcelona: rutas de naturaleza y cultura por el Vallès Occidental
Las mejores rutas y excursiones a pie, en bicicleta, en coche o moto o en silla de ruedas por la comarca del Vallès Occidental
Ascensión de Can Robert a La MolaEsta ruta supone la clásica ascensión a la cima de la Mola, punto culminante del Parque Natural de Sant Llorenç del Munt y l'Obac con sus 1.104 metros de altitud.
Vista de la cima de la Mola
Dificultad técnica:
Media
Distancia:
9 km
Tiempo efectivo:
3 horas 20 minutos
Desnivel subida / bajada:
+597 m. / -597 m.
Circular:
Sí
Inicio / final:
Aparcament de Can Robert. Carrer de les Boixaderes, 33, Matadepera
Interés:
Naturaleza / Cultura Ascensión desde el collado de Estenalles a La MolaEsta espectacular ruta a pie sube a la cima de La Mola, el más alto del macizo de Sant Llorenç del Munt con sus 1.104 metros de altura, siendo una magnífica atalaya sobre el territorio del Vallès Occidental y de buena parte del área Metropolitana de Barcelona.
El Morral del Drac
Dificultad técnica:
Media - baja
Distancia:
12,3 km
Tiempo efectivo:
3 horas 30 minutos
Desnivel subida / bajada:
+440 m. / -440 m.
Circular:
Sí
Inicio / final:
Coll d'Estenalles, BV-1221, Mura
Interés:
Naturaleza / Cultura Caminata del Tibidabo a Sant Cugat del Vallès por el vall de Gausac o de Sant MedirDesde la cima de Tibidabo, el punto más alto del Parque Natural de la Sierra de Collserola, dando la espalda a la ciudad de Barcelona, se contempla la gran llanura del Vallès enmarcada por las cordilleras de Montserrat, Sant Llorenç del Munt y el Montseny.
La ermita de Sant Medir
Dificultad técnica:
Media
Distancia:
10.3 km
Tiempo efectivo:
2 horas 20 minutos
Desnivel subida / bajada:
+66 m. / -470 m.
Circular:
No
Inicio / final:
Parc d'Atraccions del Tibidabo / Estació FGC de Sant Cugat del Vallès
Interés:
Naturaleza / Cultura De Castellar del Vallès a Guanta por la sierra de Palau en bicicletaRecorrido entre las poblaciones de Castellardel Vallés a Guanta por la sierra de Palau, entre frondosos bosques, prados y campos de cultivo.
Dificultad técnica:
Media
Distancia:
12.85 km
Tiempo efectivo:
1 hora
Desnivel subida / bajada:
+290 m. / -290 m.
Circular:
Sí
Inicio / final:
Escola del Casal, Castellar del Vallès
Interés:
Naturaleza / Cultura De Sant Cugat del Vallès a Cerdanyola del Vallès y Barcelona por la sierra de CollserolaEsta ruta da respuesta a la pregunta de cuáles son los itinerarios en bicicleta más cortos, seguros y fáciles para ir de la ciudad de Barcelona a Sant Cugat del Vallès o Cerdanyola del Vallés (Vallés Occidental), y viceversa, sin pasar por carreteras asfaltadas, es decir, circulando con seguridad y tranquilidad por caminos o pistas de tierra, donde el tráfico de vehículos a motor está prohibido o restringido.
Dificultad técnica:
Alta
Distancia:
31 km
Tiempo efectivo:
3 horas 5 minutos
Desnivel subida / bajada:
+520 m. / -520 m.
Circular:
Sí
Inicio / final:
Plaça Octavià, Sant Cugat del Vallès
Interés:
Naturaleza / Deporte De Sant Cugat del Vallès a las ermitas y masías del valle de Sant Medir o de GausacSe recorre el valle de Sant Medir (o de Gausac), situada entre el Tibidabo y Sant Cugat del Vallés, a través de bosques de pino carrasco, encinares y una frondosa vegetación de ribera junto al río.
Dificultad técnica:
Media
Distancia:
12.5 km
Tiempo efectivo:
3 horas 10 minutos
Desnivel subida / bajada:
+130 m. / -130 m.
Circular:
Sí
Inicio / final:
Plaça Octavià, Sant Cugat del Vallès
Interés:
Naturaleza / Cultura De Valldoreix a la ermita de la Salut, Can Monmany y el Puig MadronaBonita y fácil ruta a pie dentro de los límites del Parque Natural de Collserola en la que podremos disfrutar de un magnífico paseo por el parque entre encinas y robles. Este itinerario también es apto para hacer en BTT.
La ermita de la Salud (el Papiol)
Dificultad técnica:
Baja
Distancia:
4,6 km
Tiempo efectivo:
1 hora 40 minutos
Desnivel subida / bajada:
+250 m. / -250 m.
Circular:
Sí
Inicio / final:
Plaça Joan Gassó, Valldoreix, Sant Cugat del Vallès
Interés:
Naturaleza / Cultura •
Ruta a pie en familia Del collado de Estenalles a Els Òbits y el Montcau por el collado de EresEste espectacular itinerario, no demasiado largo ni difícil, transcurre por el sector norte del Parque Natural de Sant Llorenç del Munt i l'Obac. La ruta transcurre por un paisaje accidentado y agreste debido a la fisonomía rocosa del entorno, pero que resulta muy imponente, con una gran presencia de zona boscosa y de una gran belleza. A lo largo de esta ruta se corona el Montcau y se visitan las cuevas de Els Òbits y la fuente Flàvia.
La cima del Montcau
Dificultad técnica:
Media - baja
Distancia:
9,5 km
Tiempo efectivo:
3 horas
Desnivel subida / bajada:
+324 m. / -324 m.
Circular:
Sí
Inicio / final:
Coll d'Estenalles, BV-1221, Mura
Interés:
Naturaleza Del collado del Obac a Castellsapera y al Paller de Tot l'AnyTrayecto que sigue la línea de cresta por las dos vertientes de la sierra del Obac que permite disfrutar de buenas vistas del macizo y de los valles y llanuras que la rodean.
Dificultad técnica:
Media
Distancia:
11.9 km
Tiempo efectivo:
3 horas 20 minutos
Desnivel subida / bajada:
+470 m. / -470 m.
Circular:
Sí
Inicio / final:
Casa Nova de l'Obac, Rellinars
Interés:
Naturaleza / Cultura En coche por el valle alto del Ripoll: de Castellar del Vallés a GallifaItinerario que transcurre por la zona norte del Vallés Occidental, entre las sierras de la Granera y el Obac, muy próxima al Parque Natural de Sant Llorenç del Munt y el Obac.
Dificultad técnica:
Muy baja
Distancia:
25 km
Tiempo efectivo:
4 horas
Circular:
No
Inicio / final:
Castellar del Vallès / Gallifa
Interés:
Naturaleza / Cultura Itinerario por el pasado textil de las ciudades de Sabadell y TerrassaLas ciudades de Sabadell y Terrassa comparten un pasado de esplendor de la industria lanera catalana que les ha dejado numerosos edificios singulares de la época, algunos visitados en esta ruta.
Dificultad técnica:
Muy baja
Distancia:
8 km
Tiempo efectivo:
6 horas
Circular:
No
Inicio / final:
Torre de l'Aigua (Sabadell) / Museu Tèxtil (Terrassa)
Interés:
Cultura