EL VALLÈS ORIENTAL
Barcelona: rutas de naturaleza y cultura por el Vallès Oriental
Las mejores rutas y excursiones a pie, en bicicleta, en coche o moto o en silla de ruedas por la comarca del Vallès Oriental
Informació: El nostre blog continua creixent gràcies a vosaltres, els nostres lectors. Aquesta publicació pot contenir enllaços d'afiliats, cosa que significa que podem guanyar una petita comissió si feu una compra a través d'ells, sense cap cost addicional per a vosaltres. Això ens ajuda a continuar oferint-vos més i a donar suport a la nostra feina!.
A pie desde Santa Fe de Montseny al Empedrat de Morou y al Turó de MorouEsta espectacular (y muy popular) ruta señalizada recorre un sector de una gran belleza y frondosidad del Parque Natural del Montseny, situado en Santa Fe (municipio de Fogars de Montclús). Recordamos que este parque fue declarado Reserva Mundial de la Biosfera.

Colores de otoño en el hayedo del Pla de Mulladius

Dificultad técnica:
Media - baja
Distancia:
6,9 km
Tiempo efectivo:
2 horas
Desnivel subida / bajada:
+177 m. / -177 m.
Circular:
Sí
Inicio / final:
Can Casades (carretera BV-5114, km 21)
Interés:
Naturaleza
Caminata al dolmen de la Piedra Gentil desde VallgorguinaEsta es una agradable y fácil excursión por caminos y pistas señalizadas como sendero local SL C-71, con marcas de color blanco y verde. Muy adecuada para hacerla con niños pequeños.

Imagen del megalito de la Pedra Gentil

Dificultad técnica:
Media - baja
Distancia:
6.9 km
Tiempo efectivo:
1 hora 45 minutos
Desnivel subida / bajada:
+180 m. / -180 m.
Circular:
Sí
Inicio / final:
Carrer Montseny (Vallgorguina)
Interés:
Naturaleza / Cultura
De Caldes de Montbui a Sant Miquel del Fai entre los riscos de Bertí y GallifaRecorrido que discurre entre los riscos de Bertí y Gallifa para visitar Caldes de Montbui y sus antiguas y bien conservadas termas romanas, la tradicional población de veraneo de Sant Feliu de Codines y, finalmente, el magnífico entorno natural de Sant Miquel del Fai.

Dificultad técnica:
Muy baja
Distancia:
16 km
Tiempo efectivo:
4 horas
Circular:
No
Inicio / final:
Caldes de Montbui / Sant Miquel del Fai
Interés:
Naturaleza / Cultura
El Matagalls desde Sant Marçal del Montseny por el collado PregonBonito itinerario que desde el collado de Sant Marçal sube hasta el emblemático Matagalls, desde donde se divisa una impresionante vista panorámica del Parque Natural del Montseny y de sus alrededores.

Dificultad técnica:
Alta
Distancia:
8.5 km
Tiempo efectivo:
3 horas
Desnivel subida / bajada:
+690 m. / -690 m.
Circular:
Sí
Inicio / final:
Coll de Sant Marçal
Interés:
Naturaleza / Cultura
En BTT de Cànoves a las ermitas de Sant Jaume de Rifà y Sant HilariEsta ruta en bici plantea un recorrido llano entre cultivos y bosques de encinas, robles y castaños por los términos municipales de Cànoves y Samalús, Llinars del Vallès y Cardedeu.

Ermita de Sant Hilari (Cardedeu)

Dificultad técnica:
Media - baja
Distancia:
14,72 km
Tiempo efectivo:
1 hora
Desnivel subida / bajada:
+205 m. / -205 m.
Circular:
Sí
Inicio / final:
Plaça de Sant Muç, Cànoves i Samalús
Interés:
Naturaleza / Cultura / Deporte
Ruta en bicicleta desde Cardedeu a Corró d'Amunt y MarataEste itinerario discurre por bosques y cultivos de un verde intenso entre Cardedeu y el Corró d'Amunt, situados alrededor del Montseny. Trayecto sencillo, aunque con un poco de acumulación de desnivel a base de bajar y remontar pequeños valles y arroyos.

Dificultad técnica:
Media
Distancia:
18.4 km
Tiempo efectivo:
1 hora 15 minutos
Desnivel subida / bajada:
+340 m. / -340 m.
Circular:
Sí
Inicio / final:
Parc dels Pinetons, Cardedeu
Interés:
Naturaleza / Cultura
Travesía Matagalls-Montserrat. Etapa 1: De Collformic a AiguafredaLa Matagalls-Montserrat es una prueba no competitiva de resistencia por caminos de montaña, cuyo objetivo es ir a pie desde Collformic (1.145m), al pie del Matagalls (Montseny), a la plaza del Santuario de Montserrat (709 m) en menos de 24 horas. La prueba se instituyó en memoria de Jaume Oliveras (1877-1957), pionero del excursionismo en Cataluña, que la realizó por primera vez el 4 de agosto de 1904.

Dificultad técnica:
Media
Distancia:
15.38 km
Tiempo efectivo:
4 horas
Desnivel subida / bajada:
+220 m. / -960 m.
Circular:
No
Inicio / final:
Collformic, El Brull / Aiguafreda
Interés:
Naturaleza / Cultura / Deporte •
Grandes ascensiones y travesías a pie