El Montsiá (oficialmente Montsià, en catalán) es la comarca más meridional de Cataluña y está situada en la provincia de Tarragona. Limita al norte con la comarca del Bajo Ebro; al este con el mar Mediterráneo; al sur con el Bajo Maestrazgo (Comunidad Valenciana); y al oeste con la comarca de Matarraña (Aragón).
La capital de comarca es la ciudad de Amposta.
Enlace externo: Web comarcal
El itinerario descubre bellos y singulares lugares del Parque Natural del Delta del Ebro como lo Garxao, la isla de Buda, el canal Viejo o la magnífica playa de la Marquesa, una de las más bien conservadas del delta. El Centro de Información del Parque y el Ecomuseo permitirán conocer más a fondo la gran riqueza natural y variedad ornitològica del delta.
Ruta que asciende a la Foradada, un excelente mirador natural de la sierra de Montsià situado a casi 700 m. de altitud desde donde se puede disfrutar de una magnífica panorámica (mirando hacia el este) del delta del Ebro y el mar Mediterráneo.
Itinerario de montaña que recorre el barranco de la Fou, en pleno sector del Port, ahora dentro del área del Parque Natural de los Ports, al inicio del cual se ha construido el pantano de Ulldecona. La ruta recorre el entorno en qué confluyen el Montsià y el Bajo Maestrazgo (País Valenciano) y permite descubrir, con un último trayecto a pie, el hayedo del Retaule, el más meridional de Cataluña.
Largo, pero suave itinerario en bicicleta por el brazo derecho del delta del Ebro, un espacio peculiar dentro del Parque Natural del Delta del Ebro, donde existe la posibilidad de observar la vida salvaje de las marismas y los arrozales. Con una superficie de 320 km2, el delta del Ebro es el mayor humedal de Catalunya y uno de los hábitats acuáticos más importantes del Mediterráneo occidental.
El paisaje del delta del Ebro es único en Catalunya: las extensas tierras llanas y los humedales le dan un aspecto singular. En su interior se encuentran zonas de cultivo dónde predominan los arrozales de aspecto cambiante según las estaciones.
Corta y muy asequible excursión en bicicleta por el pueblo de la Galera y su entorno caracterizado por los cultivos de frutales y olivos. El barranco de la Galera es, además de uno de los importantes barrancos situados a oriente del Parque Natural dels Ports, un elemento natural indisociable a la fundación del pueblo de la Galera y su destacable torre de defensa. La totalidad del recorrido transcurre por viales o caminos pavimentados.
Este itinerario transcurre por una zona del Parque Natural del Delta del Ebro dónde la presencia espectacular de aves está garantizada en cualquier época del año (se recomienda llevar prismáticos).